Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

RECOGIDA DE BASURALEZA ASOCIACIÓN VERA PLENA INCLUSIÓN Y ECOEMBES CON 3ºEP.

 

El 17 de mayo participamos en una enriquecedora actividad en colaboración con la Asociación Vera de Plena Inclusión.

Partimos hacia Collado de la Vera en autobús, donde fuimos recibidos con una charla divulgativa sobre la importancia de preservar nuestros espacios naturales y la necesidad de desechar los residuos de manera adecuada. Es esencial transmitir estos valores a nuestras generaciones venideras, y esta actividad nos ofrece el espacio perfecto para hacerlo.

Tras la charla, disfrutamos de un merecido descanso con un refrigerio matutino cortesía de nuestros anfitriones. Luego, dimos un paseo hacia las «Pilas», donde llevamos a cabo una tarea: la recogida de basuraleza. Este acto de cuidado y responsabilidad nos permitirá contribuir activamente a la conservación de nuestro entorno. Cuál fue nuestra sorpresa cuando vimos que aquel entorno maravilloso estaba libre de basura gracias a que el Ayuntamiento de Collado se implica activamente en mantener su entorno limpio.

Al finalizar nuestra tarea, regresaremos caminando a Collado de la Vera, donde nos aguardaba el autobús para llevarnos de vuelta al colegio.

Esta actividad está organizada y financiada por la Asociación Vera de Plena Inclusión, en colaboración con  los proyectos Libera, Seobirdlife, Ecoembes y el Ayuntamiento de Collado de la Vera.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/9UKr5ADjF9FVgNBEA

Los Alumnos de Infantil y Primer Ciclo de Primaria del CEIP Ejido Aprenden a Crear Semilleros y a Sembrar un Huerto

El pasado jueves 16 de mayo, los estudiantes de infantil y de 1º y 2º de primaria del CEIP Ejido participaron en una actividad educativa y práctica que les permitió aprender sobre la importancia de la agricultura y el cuidado del medio ambiente. Guiados por Javier Lamamie de Clairac San Pedro (ingeniero técnico agrícola), un experto en horticultura, los niños crearon sus propios semilleros utilizando vasos de yogur reciclados y aprendieron a sembrar un huerto con plantas autóctonas de la zona.

La jornada comenzó con una charla introductoria de Javier, quien explicó a los pequeños la importancia de los semilleros y cómo estos son el primer paso para cultivar un huerto. Utilizando vasos de yogur como recipientes, los alumnos plantaron semillas de diversas especies de la zona, incluyendo pimenteras de pimiento dulce y picante, plantas de tabaco, tomate, calabacín y sandía.

Después de preparar los semilleros, Javier llevó a los estudiantes al huerto escolar, donde les enseñó cómo trasplantar las plantas que ya habían crecido a partir de los semilleros iniciales. Los niños, emocionados, participaron activamente en la plantación, aprendiendo sobre el cuidado necesario para que las plantas crezcan saludables y fuertes. Este huerto escolar ahora cuenta con una variedad de plantas autóctonas, convirtiéndose en un espacio educativo vivo donde los estudiantes podrán observar y cuidar sus propios cultivos.

La experiencia fue muy enriquecedora tanto para los alumnos como para los profesores, quienes vieron cómo los niños se involucraban y disfrutaban del proceso de aprendizaje práctico. La actividad no solo les enseñó conceptos básicos de horticultura, sino que también les inculcó valores de respeto por la naturaleza y trabajo en equipo.

El CEIP Ejido agradece a Javier por su valiosa colaboración y dedicación. Estamos seguros de que estas actividades prácticas tendrán un impacto positivo en nuestros estudiantes. 

Enlace a las fotos de primaria: https://photos.app.goo.gl/XwvFe8eCqwHvpVBu8

Enlace a las fotos de infantil: https://photos.app.goo.gl/afkbLu5yE7Q1GiXXA

Semana Cultural del CEIP Ejido 2024

Tenemos el honor de presentaros la semana cultural del CEIP Ejido que se celebrará del 22-26 de Abril. La temática será las olimpiadas con nuestro lema «Con las olimpiadas del Ejido aprender es divertido»

En la primera imagen os detallamos las actividades que se irán realizando durante la semana y en la segunda imagen incluimos el horario de los talleres del día del centro que será el próximo jueves 25 de abril.

Nos gustaría realizar una convivencia con la comunidad educativa e invitar a las familias a pasar un rato con nosotros y sus hijos/as. 

Compostaje con nuestro alumnado de primaria e infantil.

El lunes 15 y martes 16 de abril, visitó nuestro centro Javier Lamamie de Clairac San Pedro (ingeniero técnico agrícola). Con su ayuda, nuestro alumnado de Educación Primaria del CEIP Ejido realizó mini composteras.

Javier nos brindó una valiosa oportunidad al visitar nuestro centro para completar un sondeo sobre el destino de los residuos orgánicos en grandes generadores de Jaraíz de la Vera. Su iniciativa, fruto de un curso de Máster “Composta de Economías Bio-regionales”, lo llevó a buscar información para obtener el título de «Maestro compostero”. Javier ha impulsado nuestro Huerto Escolar «Semillas de Sabiduría», que ha arrancado con estas dos jornadas.

Esta visita nos recuerda que las oportunidades son como amaneceres: efímeras y valiosas. Aprovecharlas implica estar atentos y tomar acción en el momento justo. Así, al colaborar con Javier, contribuimos no solo a su fin, sino también al impulso de prácticas sostenibles en nuestra comunidad. Cada encuentro como este nos brinda la oportunidad de crear un impacto positivo y construir un futuro más consciente y responsable.

Enlace a las fotografías de primaria: https://photos.app.goo.gl/tLSRNEw9fC47mtFu8

La siguiente semana realizamos la actividad con infantil. Los pequeños de nuestro cole aprendieron cómo se hace el compostaje estrenando la nueva compostadora del centro para ello, utilizaron la herramienta adaptada (rastrillos de playa), para esparcir el compost por nuestro huerto «Semillas de sabiduría» de la mano de Javier, los usuarios de la Asociación VERA y su monitor, Fidel que lo hicieron posible. 

Enlace a las fotos de infantil: https://photos.app.goo.gl/afkbLu5yE7Q1GiXXA 

 

 

Charla preventiva «Nuevas adicciones y modalidades del juego online»

 

En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial educar a nuestros niños y niñas sobre el uso responsable de la tecnología y las posibles adicciones que pueden surgir de su abuso. Con este propósito en mente, el colegio CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera ha llevado a cabo una serie de charlas de prevención sobre nuevas adicciones a los juegos online, impartidas por nuestro compañero de educación física, Sergio, quien es preventólogo de la Asociación de Jugadores en Rehabilitación (A.J.E.R.) de Plasencia junto con la colaboración del Programa Transita +.

Estas charlas, dirigidas al alumnado que cursa 3°, 4°, 5° y 6° de Educación Primaria, tienen como objetivo principal diferenciar entre el uso y el abuso de las nuevas tecnologías, redes sociales, videojuegos e internet. Además, buscan concienciar a los estudiantes sobre los diferentes problemas que pueden surgir a raíz del abuso de estos medios y entender cuáles son los delitos telemáticos y por qué se producen.

Lo mejor de todo es que pudimos hablar abiertamente sobre nuestras experiencias y dudas, y aprender cómo usar la tecnología de manera responsable. 

Os compartimos el enlace a las fotografías: 

https://photos.app.goo.gl/3TTf4orcFQTuXUuG7