Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

RECOGIDA DE BASURALEZA ASOCIACIÓN VERA PLENA INCLUSIÓN Y ECOEMBES CON 3ºEP.

 

El 17 de mayo participamos en una enriquecedora actividad en colaboración con la Asociación Vera de Plena Inclusión.

Partimos hacia Collado de la Vera en autobús, donde fuimos recibidos con una charla divulgativa sobre la importancia de preservar nuestros espacios naturales y la necesidad de desechar los residuos de manera adecuada. Es esencial transmitir estos valores a nuestras generaciones venideras, y esta actividad nos ofrece el espacio perfecto para hacerlo.

Tras la charla, disfrutamos de un merecido descanso con un refrigerio matutino cortesía de nuestros anfitriones. Luego, dimos un paseo hacia las «Pilas», donde llevamos a cabo una tarea: la recogida de basuraleza. Este acto de cuidado y responsabilidad nos permitirá contribuir activamente a la conservación de nuestro entorno. Cuál fue nuestra sorpresa cuando vimos que aquel entorno maravilloso estaba libre de basura gracias a que el Ayuntamiento de Collado se implica activamente en mantener su entorno limpio.

Al finalizar nuestra tarea, regresaremos caminando a Collado de la Vera, donde nos aguardaba el autobús para llevarnos de vuelta al colegio.

Esta actividad está organizada y financiada por la Asociación Vera de Plena Inclusión, en colaboración con  los proyectos Libera, Seobirdlife, Ecoembes y el Ayuntamiento de Collado de la Vera.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/9UKr5ADjF9FVgNBEA

RUTAS POR ESPACIOS NATURALES CON 4ºEP

El jueves 23 de mayo de 2024, el alumnado de 4º EP realizaró la actividad: Ruta a la Reserva Natural Garganta de los Infiernos en Jerte, Cáceres, dentro del programa  «PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE A TRAVÉS DE RUTAS POR ESPACIOS NATURALES» de la Consejería de Educación de Extremadura.

A pesar del contratiempo que sufrimos en el camino debido al pinchazo del autobús y la espera de 45 minutos por otro vehículo, logramos llegar a tiempo y disfrutar de un día maravilloso en la Garganta de los Infiernos. La belleza del lugar y la compañía hicieron que valiera la pena.

Sin duda, fue una experiencia inolvidable.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/Srqo9pz22xdp5tbz7

 

Rifa para recaudar fondos para la Excursión “Campamento Vera” de 6º de primaria.

Todo el alumnado de 6° de primaria del CEIP Ejido que participa en la excursión “Pernocta en Garganta la Olla” tiene la opción de rellenar este documento con 25 firmas, a un costo de 1€ por firma.

El dinero recaudado (max. 25 por alumno) se destinará a financiar parte de la excursión, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio de 2024.

El sorteo se realizará el 07 de junio de 2024 y se informará al ganador por teléfono. Además se publicará en la página oficial del CEIP Ejido. Por ello es muy importante escribir bien los datos.

GRACIAS POR SU DONACIÓN A:

¡Gracias por tu participación y apoyo!

PREMIOS: 

SORTEO: 

Tras realizar el sorteo, los  2 números premiados fueron: 

– Felipe, (número 712), vendido por Claudia y ha ganado una Freidora de aire. 

– Anabel, (número 513) el centro de planchado, vendido por Álvaro Muñoz. 

 

Visita del Alumnado de 6º de Primaria al IES Maestro Gonzalo Korreas

El pasado 8 de mayo, los estudiantes de 6º de primaria del CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera realizaron una visita al instituto al que asistirán el próximo curso, el IES Maestro Gonzalo Korreas. Esta actividad tuvo como objetivo familiarizar a los alumnos con su futuro centro educativo y ayudarlos a adaptarse a la transición a la educación secundaria.

Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de recorrer las diversas instalaciones del instituto. Visitaron aulas, laboratorios, la biblioteca, el gimnasio y otras áreas clave del centro, obteniendo una visión completa de los espacios donde continuarán su formación.

Para hacer la visita más dinámica y divertida, el alumnado participó en una gincana organizada por los estudiantes actuales del IES Maestro Gonzalo Korreas. A través de diferentes pruebas y actividades, los futuros alumnos pudieron conocer mejor el centro y relacionarse con sus futuros compañeros de una manera lúdica y participativa.

Además, se ofreció una charla informativa donde se explicó el plan de estudios de la educación secundaria, las asignaturas que se impartirán y las opciones de materias optativas. Esta sesión fue fundamental para que los alumnos de 6º de primaria comprendieran qué esperar académicamente en su próximo curso.

La visita al IES Maestro Gonzalo Korreas fue una experiencia muy positiva para los estudiantes de 6º de primaria, ayudándolos a sentirse más seguros y preparados para su transición a la educación secundaria. Este tipo de actividades son esenciales para garantizar una integración exitosa y motivar a los alumnos en su nuevo entorno educativo.

Enlace a las fotos:

https://photos.app.goo.gl/aqTZQZw7wg139wHX7

 

Celebración del Día de la Interculturalidad

Hoy en el CEIP Ejido ha celebrado el Día de la Interculturalidad, una jornada dedicada a la demostración de la rica cultura, danza, tradiciones y gastronomía de Marruecos y Perú, que son algunas de las nacionalidades que tenemos en nuestro centro.

Tradiciones de Perú

Desde Perú, recibimos la visita de Leyla, quien compartió con nosotros una fascinante presentación sobre las tradiciones peruanas. Los alumnos y profesores pudieron aprender sobre las costumbres, festividades y la diversidad cultural de este hermoso país sudamericano.

Cultura de Marruecos

Por parte de Marruecos, varias mamás y papás del colegio participaron activamente, explicando las canciones típicas, las tradiciones y mostrando los trajes tradicionales. La demostración incluyó:

  • Canciones tradicionales: Los alumnos disfrutaron de la música y aprendieron algunas canciones típicas marroquíes.
  • Explicación de las tradiciones: Se hablaron sobre diversas festividades y costumbres que forman parte de la vida diaria en Marruecos.
  • Muestra de trajes típicos: Los padres y madres mostraron y explicaron los trajes tradicionales, permitiendo a los alumnos apreciar la belleza y significado de estas vestimentas.
  • Explicación del himno, bandera e instrumentos musicales.

Degustación de Té y Platos tradicionales marroquíes.

La jornada culminó con una deliciosa degustación de té y dulces marroquíes, que permitió a los participantes saborear un poco de la gastronomía de Marruecos y cerrar el día con un dulce toque.

El Día de la Interculturalidad fue ha sido una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, fomentando el entendimiento y el respeto por las diferentes culturas presentes en nuestra comunidad. Este tipo de actividades son esenciales para promover la convivencia y el aprendizaje mutuo en un entorno diverso y multicultural

Muchas gracias a las familias que han colaborado desinteresadamente.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/Y8Ug863EZSrBBDgb8