Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Charla preventiva «Nuevas adicciones y modalidades del juego online»

 

En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial educar a nuestros niños y niñas sobre el uso responsable de la tecnología y las posibles adicciones que pueden surgir de su abuso. Con este propósito en mente, el colegio CEIP Ejido de Jaraíz de la Vera ha llevado a cabo una serie de charlas de prevención sobre nuevas adicciones a los juegos online, impartidas por nuestro compañero de educación física, Sergio, quien es preventólogo de la Asociación de Jugadores en Rehabilitación (A.J.E.R.) de Plasencia junto con la colaboración del Programa Transita +.

Estas charlas, dirigidas al alumnado que cursa 3°, 4°, 5° y 6° de Educación Primaria, tienen como objetivo principal diferenciar entre el uso y el abuso de las nuevas tecnologías, redes sociales, videojuegos e internet. Además, buscan concienciar a los estudiantes sobre los diferentes problemas que pueden surgir a raíz del abuso de estos medios y entender cuáles son los delitos telemáticos y por qué se producen.

Lo mejor de todo es que pudimos hablar abiertamente sobre nuestras experiencias y dudas, y aprender cómo usar la tecnología de manera responsable. 

Os compartimos el enlace a las fotografías: 

https://photos.app.goo.gl/3TTf4orcFQTuXUuG7

Día Internacional de la Mujer 2024

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y desde la coordinación de igualdad se ha realizado un pequeño vídeo en el cual ha colaborado alumnado del centro de todas las aulas.

Con la realización y visualización de este vídeo, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la igualdad de género, la lucha de los derechos, así como celebrar los logros de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Os dejamos con el vídeo: 

https://photos.app.goo.gl/3VyK4rNBNVDiDgWMA

Enlace al Podcast de Andrea: 

https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/03/08/cuna-8m-por-y-para-mujeres/

https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/03/08/dia-internacional-de-la-mujer-8m-igualdad-y-deporte/

Semana escolar de Extremadura

Del 26 de febrero hasta el 1 de marzo, estuvimos inmersos en la enriquecedora Semana Escolar de Extremadura. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer nuestros lazos como comunidad educativa y sumergirnos en un mundo de aprendizaje, exploración y diversión de nuestra región.

Durante esta semana tan especial, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades diseñadas para enriquecer su experiencia educativa y fomentar su desarrollo integral.

Nuestro objetivo es el propiciar el conocimiento de la realidad natural, histórica, social y cultural extremeña. 

Os dejamos con el listado de actividades que realizamos estos días: 

– LUNES: Conoce tu región. Himno, bandera, escudo, provincias y comarcas. 

– MARTES: Los dialectos en Extremadura. Rayano, Castúo, Serraillano, Fala…
El 2º y 3º ciclo partició en una charla-taller sobre Fala, dialecto del norte de Extremadura, impartido por Ana López Rodríguez, “falanti” y natural de Valverde del Fresno.

– MIÉRCOLES: Nuestra riqueza natural. Monfragüe. Disfrutamos de dos sesiones de Títeres sobre el origen de Monfragüe con infantil y primer ciclo.

– JUEVES: Gastronomía extremeña. Presenciamos la elaboración y degustación de migas Extremeñas, “las migas de Fidela” con variantes para alumnado musulmán y ofreciendo alternativas para alérgicos y celíacos.

El alumnado del CEIP EJIDO disfrutó de unas deliciosas migas al estilo de Fidela (veratas) y otras adaptadas para el alumnado musulmán.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Fidela  y Laura por su dedicación y generosidad al preparar unas deliciosas migas para todo el centro. Gracias al Hotel Villa Xarahiz por cedernos sus instalaciones para prepararlas.

También queremos extender nuestro agradecimiento a Leandro por el magnífico pan que nos regaló, el cual fue fundamental para la preparación de las migas.

Además, queremos reconocer el apoyo del AMPA por facilitarnos el trabajo a la hora de preparar los ingredientes y distribuir las migas entre todos los alumnos. Su colaboración es fundamental.

– VIERNES: Himno y folklore extremeño. Cantamos juntos el himno de Extremadura a las 11:00h. A continuación, el grupo de coros y danzas “Jarentinos” nos deleitó con sus bailes tradicionales. 

Nos gustaría agradecer a todas esas grandes personas que siempre están dispuestas a ayudar y colaborar en nuestra comunidad educativa. Vuestra solidaridad y compromiso hacen posible que podamos ofrecer experiencias enriquecedoras y momentos de convivencia como este.

¡Gracias a todos por vuestro apoyo y colaboración!

Enlace a las fotografías: 

https://photos.app.goo.gl/vVwHaSWihpCycL3PA

 

 

Encuentros literarios 2024

El día 22 de febrero visitó nuestro centro Pep Bruno, autor de diversos libros y maestro de la tradición oral y su comunicación, como colofón a los encuentros literarios.

Esta actividad, que viene pasando distintas etapas desde que el centro presentó la solicitud para participar en ella, ha tenido este gran final destinado a 4º de primaria. El alumnado ha disfrutado del saber hacer de Pep en su exposición cuentos que han despertado la imaginación, la curiosidad y sus ganas de saber. Durante la jornada tambien ha participado en una entrevista en nuestra radio «Ejido en la onda» realizada por los participantes del encuentro.

Ha sido una fantástica experiencia y esperamos poder realizar esta actividad más años. Nos encanta poder escuchar a nuestros autores.

Gracias.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/ZBFLP6jQXrmA1e33A

#encuentrosliterarios_ex

 

Día de la mujer y la niña en la ciencia

El pasado 8 de Febrero, con motivo del «Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia», invitamos a nuestro centro a Carmen Rodríguez Molina, doctora en ingeniería agrónoma del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para impartir unas charlas sobre «agricultura con ciencia» al alumnado de 5º y 6º de educación primaria. Posteriormente, le realizaron una entrevista en nuestra radio «Ejido en la Onda». 

Enlace a la entrevista: https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/02/08/agricultura-conciencia/ 

Enlaces a las fotos: https://photos.app.goo.gl/UneJXBv3LqbhVzpRA