Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el CEIP Ejido organizó una actividad educativa que involucró a todo el alumnado del centro.

La propuesta consistió en colorear un zapato rojo, símbolo de la lucha contra la violencia de género, y añadir una palabra positiva hacia la mujer. Esta actividad está inspirada en la iniciativa artística «Zapatos Rojos», creada por la artista mexicana Elina Chauvet.

El objetivo principal fue fomentar la sensibilización y la empatía desde edades tempranas, permitiendo que estudiantes de todas las edades se sumaran a esta importante causa y comprendieran su mensaje.

Como complemento a esta jornada, se llevó a cabo un programa especial en nuestra emisora escolar «Ejido en la Onda». Varias alumnas de 5º y 6º de primaria participaron en la creación de este programa, donde, a través de la poesía, rindieron homenaje a este día tan significativo.

Os invitamos a escuchar «Versos sin violencia» en el siguiente enlace: Escuchar programa.

ABANICO DE COLORES: ASOCIACIÓN VERA PLENA INCLUSIÓN

 

El 9 de mayo tuvimos el privilegio de iniciar, de nuevo, el Proyecto “Abanico de Colores” de la Asociación Vera Plena Inclusión.

Este curso han elegido al alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria. Esta primera sesión se destinó a  observar los conocimientos previos que los alumnos tienen sobre la discapacidad y trabajar sobre ellos a través de distintas dinámicas, con el fin de garantizar el acceso a información, formación y asesoramiento sobre la discapacidad.

Queremos dar las gracias a la asociación Vera Plena Inclusión por contar con nosotros en esta iniciativa y a las dos usuarias que nos transmitieron tanto con sus palabras, Lili y Diana.

Enlace: https://photos.app.goo.gl/kec8XmJoHYos7DNL9

 

Celebración del Día de la Interculturalidad

Hoy en el CEIP Ejido ha celebrado el Día de la Interculturalidad, una jornada dedicada a la demostración de la rica cultura, danza, tradiciones y gastronomía de Marruecos y Perú, que son algunas de las nacionalidades que tenemos en nuestro centro.

Tradiciones de Perú

Desde Perú, recibimos la visita de Leyla, quien compartió con nosotros una fascinante presentación sobre las tradiciones peruanas. Los alumnos y profesores pudieron aprender sobre las costumbres, festividades y la diversidad cultural de este hermoso país sudamericano.

Cultura de Marruecos

Por parte de Marruecos, varias mamás y papás del colegio participaron activamente, explicando las canciones típicas, las tradiciones y mostrando los trajes tradicionales. La demostración incluyó:

  • Canciones tradicionales: Los alumnos disfrutaron de la música y aprendieron algunas canciones típicas marroquíes.
  • Explicación de las tradiciones: Se hablaron sobre diversas festividades y costumbres que forman parte de la vida diaria en Marruecos.
  • Muestra de trajes típicos: Los padres y madres mostraron y explicaron los trajes tradicionales, permitiendo a los alumnos apreciar la belleza y significado de estas vestimentas.
  • Explicación del himno, bandera e instrumentos musicales.

Degustación de Té y Platos tradicionales marroquíes.

La jornada culminó con una deliciosa degustación de té y dulces marroquíes, que permitió a los participantes saborear un poco de la gastronomía de Marruecos y cerrar el día con un dulce toque.

El Día de la Interculturalidad fue ha sido una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, fomentando el entendimiento y el respeto por las diferentes culturas presentes en nuestra comunidad. Este tipo de actividades son esenciales para promover la convivencia y el aprendizaje mutuo en un entorno diverso y multicultural

Muchas gracias a las familias que han colaborado desinteresadamente.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/Y8Ug863EZSrBBDgb8

 

 

Sesión de Yoga

El pasado día 4 de marzo, tuvimos la gran suerte de poder recibir una sesión de yoga por parte de Montserrat González Sarrat, que se ofreció amablemente a venir y mostrar a nuestro alumnado cómo se desarrolla una sesión y los beneficios que la práctica de estaEl pasado día 4 de marzo, tuvimos la gran suerte de poder recibir una sesión de yoga por parte de Montserrat González Sarrat, que se ofreció amablemente a venir y mostrar a nuestro alumnado cómo se desarrolla una sesión y los beneficios que la práctica de estadisciplina, puede aportar a nuestro día a día.Gracias Montserrat, por dedicarnos tu tiempo y compartir tus conocimientos con nosotros.

 

Día Internacional de la Mujer 2024

Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y desde la coordinación de igualdad se ha realizado un pequeño vídeo en el cual ha colaborado alumnado del centro de todas las aulas.

Con la realización y visualización de este vídeo, es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la igualdad de género, la lucha de los derechos, así como celebrar los logros de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

Os dejamos con el vídeo: 

https://photos.app.goo.gl/3VyK4rNBNVDiDgWMA

Enlace al Podcast de Andrea: 

https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/03/08/cuna-8m-por-y-para-mujeres/

https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/03/08/dia-internacional-de-la-mujer-8m-igualdad-y-deporte/