Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

Semana escolar de Extremadura

Del 26 de febrero hasta el 1 de marzo, estuvimos inmersos en la enriquecedora Semana Escolar de Extremadura. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer nuestros lazos como comunidad educativa y sumergirnos en un mundo de aprendizaje, exploración y diversión de nuestra región.

Durante esta semana tan especial, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades diseñadas para enriquecer su experiencia educativa y fomentar su desarrollo integral.

Nuestro objetivo es el propiciar el conocimiento de la realidad natural, histórica, social y cultural extremeña. 

Os dejamos con el listado de actividades que realizamos estos días: 

– LUNES: Conoce tu región. Himno, bandera, escudo, provincias y comarcas. 

– MARTES: Los dialectos en Extremadura. Rayano, Castúo, Serraillano, Fala…
El 2º y 3º ciclo partició en una charla-taller sobre Fala, dialecto del norte de Extremadura, impartido por Ana López Rodríguez, “falanti” y natural de Valverde del Fresno.

– MIÉRCOLES: Nuestra riqueza natural. Monfragüe. Disfrutamos de dos sesiones de Títeres sobre el origen de Monfragüe con infantil y primer ciclo.

– JUEVES: Gastronomía extremeña. Presenciamos la elaboración y degustación de migas Extremeñas, “las migas de Fidela” con variantes para alumnado musulmán y ofreciendo alternativas para alérgicos y celíacos.

El alumnado del CEIP EJIDO disfrutó de unas deliciosas migas al estilo de Fidela (veratas) y otras adaptadas para el alumnado musulmán.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Fidela  y Laura por su dedicación y generosidad al preparar unas deliciosas migas para todo el centro. Gracias al Hotel Villa Xarahiz por cedernos sus instalaciones para prepararlas.

También queremos extender nuestro agradecimiento a Leandro por el magnífico pan que nos regaló, el cual fue fundamental para la preparación de las migas.

Además, queremos reconocer el apoyo del AMPA por facilitarnos el trabajo a la hora de preparar los ingredientes y distribuir las migas entre todos los alumnos. Su colaboración es fundamental.

– VIERNES: Himno y folklore extremeño. Cantamos juntos el himno de Extremadura a las 11:00h. A continuación, el grupo de coros y danzas “Jarentinos” nos deleitó con sus bailes tradicionales. 

Nos gustaría agradecer a todas esas grandes personas que siempre están dispuestas a ayudar y colaborar en nuestra comunidad educativa. Vuestra solidaridad y compromiso hacen posible que podamos ofrecer experiencias enriquecedoras y momentos de convivencia como este.

¡Gracias a todos por vuestro apoyo y colaboración!

Enlace a las fotografías: 

https://photos.app.goo.gl/vVwHaSWihpCycL3PA

 

 

Encuentros literarios 2024

El día 22 de febrero visitó nuestro centro Pep Bruno, autor de diversos libros y maestro de la tradición oral y su comunicación, como colofón a los encuentros literarios.

Esta actividad, que viene pasando distintas etapas desde que el centro presentó la solicitud para participar en ella, ha tenido este gran final destinado a 4º de primaria. El alumnado ha disfrutado del saber hacer de Pep en su exposición cuentos que han despertado la imaginación, la curiosidad y sus ganas de saber. Durante la jornada tambien ha participado en una entrevista en nuestra radio «Ejido en la onda» realizada por los participantes del encuentro.

Ha sido una fantástica experiencia y esperamos poder realizar esta actividad más años. Nos encanta poder escuchar a nuestros autores.

Gracias.

Enlace a las fotos: https://photos.app.goo.gl/ZBFLP6jQXrmA1e33A

#encuentrosliterarios_ex

 

Día de la mujer y la niña en la ciencia

El pasado 8 de Febrero, con motivo del «Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia», invitamos a nuestro centro a Carmen Rodríguez Molina, doctora en ingeniería agrónoma del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para impartir unas charlas sobre «agricultura con ciencia» al alumnado de 5º y 6º de educación primaria. Posteriormente, le realizaron una entrevista en nuestra radio «Ejido en la Onda». 

Enlace a la entrevista: https://radioedu.educarex.es/ejidoenlaonda/2024/02/08/agricultura-conciencia/ 

Enlaces a las fotos: https://photos.app.goo.gl/UneJXBv3LqbhVzpRA

Ejemplo de artículo 8

Donec posuere augue lorem. Praesent lobortis sed mi a auctor. In non blandit orci. Phasellus id tellus ac diam tempor euismod. In nec erat risus. Morbi velit leo, euismod eu nisi et, pretium egestas arcu. Suspendisse egestas purus et neque commodo, sit amet posuere turpis vestibulum. Aliquam pharetra venenatis tellus a pharetra. Nunc consectetur nec orci at ornare.

Pellentesque id gravida eros, pulvinar imperdiet ligula. Nullam vehicula lacus quis cursus interdum. Vestibulum pretium purus in ipsum consequat, in tincidunt est placerat. Morbi pellentesque mi non accumsan molestie. Praesent bibendum, mi nec lacinia sodales, lacus quam aliquam neque, ac posuere orci sapien commodo sem. Quisque et vulputate lectus. Maecenas tempor erat dui, non vehicula turpis maximus at. Donec sit amet mollis nunc, ut sodales lorem. Aenean pharetra, turpis a tempor tempor, erat leo interdum enim, sed sodales felis metus eget est. Suspendisse potenti. Sed a nisl nec nulla cursus congue.

Carnaval 2024

Este año, llevamos el espíritu deportivo al desfile de Carnaval, como parte de nuestro proyecto de biblioteca, las Olimpiadas.

Desde el baloncesto hasta la natación y el tenis, cada grupo representó a un deporte y desfiló por los pasillos del colegio.

Os dejamos con las fotos y el vídeo que grabamos ese día. 

Enlace a fotos: https://photos.app.goo.gl/6PET9dE7M5ib9WKn9

Enlace al vídeo: https://photos.app.goo.gl/XqRtySDS7BTgArG89