Está en: Inicio – Colegio – Proyectos y Actividades Complementarias
Proyectos
Sección bilíngüe en inglés. Se trabajan los contenidos tradicionales de las áreas de Plástica (Art) y de Ciencias de la Naturaleza (Natural Science) desde 1º a 6º de Educación Primaria, utilizando la lengua inglesa como vehículo de comunicación.
Plan Innovated:– Librarium, que es la biblioteca digital que la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura pone a disposición de las bibliotecas escolares extremeñas, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Proporciona una plataforma de préstamo digital y descarga gratuita, así como otra de lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales.
Rebex.La Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) está formada por centros que se compromenten a utilizarla como un espacio educativo abierto y centro de recursos que facilite el acceso a la información y a la documentación en distintos soportes, propicie la actualización científica y pedagógica del profesorado, refuerce los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado y fomente el hábito de la lectura, la práctica de idiomas y las habilidades en el uso de la información. Sin olvidar el apoyo a la disminución de las desigualdades de partida o adquiridas por el alumnado y sirviendo de apoyo para aquellos que tengan necesidades educativas especiales.
Actividades formativas complementarias
Actividades formativas complementarias son en horario de tarde (de 15:30h a 17:30h) son promovidas por la Junta de Extremadura. Dichas actividades son:
– Informática, impartido por la monitora Mª Elena Mateos Mateos.
– Plástica/Manualidades, impartido por la monitora Raquel Moreno Carrasco.
El horario de las AFFCC para el curso 22/23 es el siguiente:
Programas de Éxito Educativo
Programa Transita Plus. El objetivo es actuar sobre la situación de vulnerabilidad presente en aquel alumnado susceptible de abandono temprano en educación, desde un enfoque preventivo y comunitario en la etapa de infantil y primaria preferentemente, además de centrado en la transición y el acompañamiento en la etapa de educación secundaria obligatoria exclusivamente.
Programa Proa +. Su finalidad es mejorar los resultados escolares de todo el alumnado, especialmente del más vulnerable, e incrementar el porcentaje de alumnado que permanece en el sistema educativo.
Plan Orienta XXI. Este plan tiene como objetivo general reforzar la personalización del aprendizaje en las aulas extremeñas, a través de una propuesta innovadora, preventiva y significativa, de trabajo de la orientación educativa en centro.